Del 9 al 14 de mayo de 2016, en Moscú, Rusia, se celebró el II Campeonato de Europa de Taichi (taijiquan) y estilos internos, c(2nd EUROPEAN TAIJIQUAN AND INTERNAL WUSHU STYLES CHAMPIONSHIPS), omo 1ª edición del 16 Campeonato de Europa de Wushu (que continuó del 15-20), con 400 competidores de 20 países europeos: Romania, Russia, Spain, Ukraine, Czech Republic, Norway, Europe, Kazakhstan, Poland, Kyrgyzstan, Bulgaria, Norway, Georgia, Iran, Switzerland, Lithuania, Latvia, Sweden, Estonia, Croatia, organizado por la Federación Europa de Wushu (European Wushu Federation –EWF-).
campeonatos
Noticias relacionada con campeonatos
Reseña XXX Campeonato de España de Wushu Moderno 2016
El sábado 27 y domingo 28 de febrero de 2016, se celebró el XXX Campeonato de España de Wushu (artes marciales chinas, que incluye el taichi) moderno, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Judo y Deportes Asociados de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón, con la participación de las Comunidades Autónomas.
XXX Campeonato de España de Wushu
Durante los días 27 y 28 de febrero de 2016 tendrá lugar el XXX Campeonato de España de Wushu en la localidad de Villaviciosa de Odón.
RESEÑA II CAMPEONATO OPEN DE TAICHI 2016.
El sábado 23 de enero de 2016, se celebró el II Open de Taichi de España, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Judo y Deportes Asociados de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón, con la participación de varias Comunidades Autónomas, entre ellas Asturias, con el Gimnasio Oviedo Sport.
Se presentaron rutinas contemporáneas (estandarizadas internacionales), tanto básicas como de competición, libres y tradicionales de taichi (taijiquan), y estilos internos, que pertenecen al Wushu (artes marciales chinas), tanto individuales como en grupos, inermes y con armas, en dos tapices simultáneos, de la categoría absoluta, y combate de taichi o empuje de manos (tuishou).
Reseña de VII Campeonato de Asturias de Wushu 2015
El 12 de diciembre de 2015, en el Gimnasio Oviedo Sport, de Oviedo, se celebró el VII Campeonato abierto de Wu-shu de Asturias, con la asistencia de unos cuarenta participantes, asturianos (del Oviedo Sport), entre competidores, entrenadores, árbitros y publico. No pudieron asistir competidores de otras Comunidades Autónomas que disculparon su ausencia.
VI Campeonato de Asturias de Wushu 2015
Reseña del VII Campeonato de España de Wushu Tradicional y XIV Trofeo Internacional de Orende 2015
El sábado 27 de junio de 2015, se celebraron el VII Campeonato de España de Wushu tradicional y el XIV Trofeo Internacional de Orense 2015, en el Pabellón de los Remedios de Orense, con la participación de la mayoría de las Comunidades Autónomas españolas y la selección de Wushu de Portugal.
Reseña Campeonato de España de Wushu Moderno 2015
El sábado 28 y domingo 29 de marzo de 2015, se celebró el XXIX Campeonato de España de Wushu (artes marciales chinas) moderno, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Judo y Deportes Asociados de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón, con la participación de la mayoría de las Comunidades Autónomas.
Se presentaron espectaculares competiciones en tres tapices simultáneos, de las categorías junior y absoluta, con combates de contacto pleno (Sanda) y semi-contacto (Qingda), y rutinas contemporáneas estandarizadas internacionales y libres, de los estilos del norte de China (Chang quan), del sur (Nan quan), y taichi (taijiquan), con sus correspondientes armas de palo (gun shu y nan gun), espada (jian shu y taiji jian), sable (dao shu y nan dao), y lanza (quiang shu), en rutinas individuales. El wushu tradicional y el wushu infantil se convocan en otras fechas.
Impresionante actuación de los competidores del equipo asturiano de wushu moderno que se volvió a casa con 18 medallas.
El Gimnasio Oviedo Sport se trajo 9 medallas:
Alba Niño González consiguió dos medallas de oro: una en sable de sur (Nan dao), y otra en palo de sur (Nan gun), y una medalla de plata en puño de sur (Nan quan).
Arturo Cuevas Martínez logró la medalla de oro en combate semicontacto (Qinda de menos de 80 kg). También se llevó la plata en puño de Taichi (Taijiquan) y compitió en puño de sur (Nanquan) sin lograr medalla.
Luis Méndez García, junior, que era la primera vez que iba a un Campeonato de España, logró tres bronces, uno en puño de norte (Changquan), otro en palo de norte (Gunshu) y el tercero en sable de Norte (Daoshu).
Juan Carlos Santos Álvarez, consiguió la plata en puño de Taichi (Taijiquan).
Los otros competidores seleccionados: Iván Rey Menéndez, Raúl Rodríguez Magdaleno, Adolfo Secades, por causas justificadas no pudieron asistir al campeonato.
El Club Orense Artai se trajo otras 9 medallas:
Emanuel Álvarez Escobino, consiguió el oro en puño de sur (Nanquan), la plata en palo de sur (nangun) y el bronce en sable de sur (Daoshu).
Adriana Rial Justo, Junior, logro dos platas, una en sable de sur (Nan dao), y otra en palo de sur (Nan gun), y el bronce en puño de sur (Nan quan).
Sara Álvarez Vázquez, adulto, consiguió la plata en lanza (Qianshu), y el bronce en espada (jianshu), y compitió en puño de norte (Changquan).
Sergio Parga Nores, logro el bronce en puño de norte (Changquan), y compitió en sable de Norte (daoshu) y palo de Norte (Gunshu).
Andrés Piñeiro Fernández, participó en puño de sur (nanquan), en palo de sur (nan gun), y sable de sur (nan dao).
Jacobo Rodríguez Naviera, junior, compitió en puño de norte (Changquan) y arma corta de norte.
Andreina Álvarez Escobino, junior, compitió en puno de norte (Changquan) y en arma corta de norte.
Enhorabuena a estos competidores, algunos ya veteranos, a pesar de su juventud, y otros de reciente incorporación, que siguen progresando en este duro entrenamiento que es la competición, donde se ponen a prueba sus cualidades físicas, técnicas y mentales, en difíciles ambientes, para superarse y mejorar. En la competición también se aprende de los demás, y se consiguen juntar deportistas de alto nivel, de lugares lejanos, para mostrar sus espectaculares combates reales o figurados. Que estos éxitos les anime, y contagie de moral al resto de los deportistas, y propicie a seguir entrenando y participando en esta faceta competitiva del Wushu (que incluye el Taichi), un completo deporte, adecuado para todas las personas de diferentes edades y condiciones.
XXIX Campeonato de España de Wushu Moderno 2015
Los días 28 y 29 de marzo de 2015 se celebrará el XXIX Campeonato de España de Wushu Moderno en el centro de tecnificación de Juddo y DD.AA. de la Comunidad de Madrid en Villaviciosa de Odón.
Resultados I Open Internacional De Qigong Deportivo
Ya han puesto los resultados del campeonato en la página de la Asociación Española de Qigong Deportivo. A continuación tenéis un enlace directo a los RESULTADOS.
Reseña Open de Taichi 2014
El domingo 6 de abril de 2014, se celebró el I Open de Taichi de España, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Judo y Deportes Asociados de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón, con la participación de 10 Comunidades Autónomas.
Reseña XXVIII Campeonato De España De Wushu Moderno 2014
El sábado 15 y domingo 16 de marzo de 2014, se celebró el XXVIII Campeonato de España de Wushu (artes marciales chinas) moderno, en el Centro de Tecnificación Deportiva de Judo y Deportes Asociados de la Comunidad de Madrid, en Villaviciosa de Odón, con la participación de 10 Comunidades Autónomas. Se presentaron espectaculares competiciones en tres tapices simultáneos, de las categorías junior y absoluta, con combates de contacto pleno (Sanda) y semi-contacto (Qingda), y rutinas contemporáneas estandarizadas internacionales y libres, de los estilos del norte de China (Chang quan), del sur (Nan quan), y taichi (taijiquan), con sus correspondientes armas de palo (gun shu y nan gun), espada (jian shu y taiji jian), sable (dao shu y nan dao), y lanza (quiang shu), en rutinas individuales. El wushu tradicional y el wushu infantil se convocan en otras fechas. Impresionante actuación de los competidores del equipo asturiano de wushu moderno que se volvió a casa con 23 medallas. Son del Gimnasio Oviedo Sport, incluidos los gallegos del club Artai que tienen licencia asturiana.